Este proyecto de reforma constitucional, que busca prohibir la guerra de agresión y establecer la responsabilidad penal de los líderes que inicien o sustenten actos de agresión, requiere un esfuerzo extraordinario de difusión y compromiso colectivo.
La magnitud de este cambio exige el respaldo y la colaboración de diversas entidades, asociaciones, organizaciones y líderes de opinión. Sólo mediante un consenso amplio y un esfuerzo conjunto podremos garantizar que la soberanía y la paz sean defendidas de forma efectiva y que la voluntad del pueblo se haga realidad.
Por ello, esperamos la colaboración y el soporte de los siguientes actores:
Organizaciones No Gubernamentales y de Derechos Humanos
Instituciones Académicas y Centros de Investigación
Organizaciones de la Sociedad Civil
Líderes de Opinión y Expertos
- Iñaki Gabilondo
- Mònica Terribas
- Josep Cuní
- Carlos Alsina
Medios de Comunicación
Este extenso listado refleja la diversidad y amplitud del apoyo que se requiere para impulsar una reforma de esta envergadura. Esperamos que cada uno de estos actores reconozca la importancia de actuar en conjunto para que la soberanía y la paz sean efectivamente defendidas.